Utiliza el código MIPRIMERACOMPRA5 y obtén 5% de descuento
Detalles del cupón
  • Válido desde: 29/09/24 hasta: 01/01/26
4.9/5

Cantidad

1

Precio unitario

S/ 8.50

Cantidad

1

trata sobre la revuelta de un pueblo contra los abusos de poder de su gobernador.
 
La trama se desarrolla en el pueblo de Fuente Ovejuna, donde los habitantes sufren los abusos del Comendador Fernán Gómez de Guzmán, un noble autoritario y corrupto que representa la opresión feudal. El Comendador somete a los campesinos a constantes humillaciones y violencia, incluyendo abusos sexuales hacia las mujeres del pueblo, como Laurencia, quien es una de las protagonistas.
 
Cuando Laurencia es secuestrada y ultrajada por el Comendador, ella regresa al pueblo para enfrentarse a los hombres, acusándolos de cobardía por no defender a su comunidad. Inspirados por su valentía, los habitantes de Fuente Ovejuna se levantan en una rebelión colectiva contra el tirano.
 
En un acto de unión, los campesinos matan al Comendador y, cuando las autoridades reales investigan el crimen, todos los habitantes del pueblo asumen la responsabilidad del asesinato, proclamando la célebre frase: "Fuente Ovejuna lo hizo". Este acto de solidaridad y resistencia colectiva impide que se pueda culpar a una sola persona.
 
Finalmente, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, intervienen y, tras escuchar las razones del pueblo, perdonan a los habitantes de Fuente Ovejuna, reconociendo su lucha contra la tiranía

trata sobre la revuelta de un pueblo contra los abusos de poder de su gobernador.
 
La trama se desarrolla en el pueblo de Fuente Ovejuna, donde los habitantes sufren los abusos del Comendador Fernán Gómez de Guzmán, un noble autoritario y corrupto que representa la opresión feudal. El Comendador somete a los campesinos a constantes humillaciones y violencia, incluyendo abusos sexuales hacia las mujeres del pueblo, como Laurencia, quien es una de las protagonistas.
 
Cuando Laurencia es secuestrada y ultrajada por el Comendador, ella regresa al pueblo para enfrentarse a los hombres, acusándolos de cobardía por no defender a su comunidad. Inspirados por su valentía, los habitantes de Fuente Ovejuna se levantan en una rebelión colectiva contra el tirano.
 
En un acto de unión, los campesinos matan al Comendador y, cuando las autoridades reales investigan el crimen, todos los habitantes del pueblo asumen la responsabilidad del asesinato, proclamando la célebre frase: "Fuente Ovejuna lo hizo". Este acto de solidaridad y resistencia colectiva impide que se pueda culpar a una sola persona.
 
Finalmente, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, intervienen y, tras escuchar las razones del pueblo, perdonan a los habitantes de Fuente Ovejuna, reconociendo su lucha contra la tiranía